#Running Ushuaia será el escenario de la 6ª edición de Valhöll Argentina by UTMB.
La cita argentina de la Serie Mundial UTMB se desarrollará desde este martes hasta el sábado con seis distancias en competencia y 18 boletos directos a las Finales de Chamonix en juego.
Ushuaia (capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur) será el escenario de la 6ª edición de Valhöll Argentina by UTMB, el evento de trail running reconocido internacionalmente como “La Carrera Más Épica”.
Esta edición marcará la tercera vez que forma parte de la Serie Mundial de Ultra Trail du Mont Blanc (UTMB) y la primera vez que se lleva a cabo en "el Fin del Mundo". Con un total de más de 2.500 corredores provenientes de 43 países, los participantes enfrentarán un desafío sin igual en la carrera de trail running más austral del planeta.
Los corredores competirán en 6 distancias: Epic 130K, Advance 85K, Challenge 50K, Explore 12K, Power 22K y Courage 32K, colocando como premio mayor para los tres mejores de la clasificación general de ambos géneros de las tres distancias más largas la clasificación directa para las Finales de UTMB, que se celebran cada año en agosto en Chamonix, Francia.
Además, todos aquellos que logren completar algunas de las cinco distancias mayores recibirán puntos para el Index UTMB y Running Stones, requisitos esenciales para inscribirse en las Finales de UTMB World Series, siendo la única carrera de Argentina y una de las cinco en Sudamérica que cuenta con este beneficio para sus inscriptos.
Un escenario único.
La carrera pasará por lugares icónicos de Ushuaia como el Mirador Wallner, el Cerro Martial, el Cerro del Medio, el Cerro Cortez, el Cerro Castor, el centro de ski Tierra Mayor, las Lagunas Margot, Esmeralda, Turquesa, Tricolor, del Ausente y Submarino, el Hotel Arakur, la Bahía Encerrada y la Plaza Islas Malvinas, siendo esta última la sede de la largada y llegada. Es por eso que más de 300 personas estarán trabajando en el operativo de seguridad, priorizando siempre la seguridad de los corredores.
Entre los principales contendiente a las distintas coronas, se encuentran grandes figuras del trail running mundial, tales como los españoles Antonio Martínez Pérez (dueño de tres podios consecutivos en la OCC de Ultra Trail du Mont Blanc) y Cristofer Clemente Mora (dos veces subcampeón mundial); el francés Beñat Marmissolle (subcampeón de las 100 Millas de Hardrock 2023); la suiza Ariane Wilhem (subcampeona de TDS de Ultra Trail du Mont Blanc); y el lituano Gediminas Grinus (subcampeón de UTMB 2016).
Agradecimientos a nuestros aliados:
Arcor, Mogul, Cruz del Sur, Pepsi, Eco de los Andes, Carne Argentina, Gatorade, Fundación Mirgor, Chocolates Laguna Negra, FlyBondi, Localiza Argentina, Maní King, Hotel Arakur, Reserva Natural del Cerro Alarkén, Cerro Martial, Cerro Castor, Centro Invernal Tierra Mayor, Tierra de Fuego Aventura, Patagon Mountain Agency, Grupo Albatros, Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Municipalidad de Ushuaia, Somos Ciudadanos del Fin del Mundo, Área Naval Austral, Batallón de Infantería Marina, Grupo Albatros, HOKA Argentina, Shokz Argentina.
Corredores Destacados (según Index UTMB):
Epic 130K:
Beñat Marmissolle (Francia), Sergio Gustavo Pereyra (Argentina), Aleksei Tolstenko (Rusia), Cristofer Clemente (España), Celio Rosa (Brasil), Franco Oro (Argentina), Jason Schlarb (Estados Unidos), Pablo Nadalez (Argentina), Leticia Da Silva Saltori (Brasil), Verónica Ramírez (Argentina), Mariana Hammond (Argentina), Tetiana Maltseva (Ucrania), Junyue Zheng (China).
Advance 85K:
Gediminas Grinius (Lituania), Alejandro Mayor (España), Fernando Mendieta (Argentina), Luciano Pilatti (Argentina), Jefferson Dias (Brasil), David Cabral (Argentina), Yannick Bley (Francia), Ariane Wilhem (Suiza), Cristina Santurino (España), Yasmina Castro Chacon (España), Susany Perardt (Brasil), Anabel Oviedo (Argentina), Hendrike Oosterhof (Países Bajos).
Challenge 50K:
Antonio Martínez Pérez (España), Joaquín Narváez (Argentina), Nicolás Benavides (Chile), Diego Simon (Argentina), Mauro Romero (Argentina), Alison McPherson (Canadá), Leida Díaz Chávez (Perú), Noelia Fantin (Argentina), Nadia Bernardis (Argentina), Martina Giménez (Argentina).
Courage 32K:
Gustavo Buitrago Arévalo (Colombia), Marcelo Del Collado (Argentina), Braian Montes Vieira (Argentina), Diego Cisnero (Argentina), Nicolás Guaiquin (Chile), Ana María Pineda (Colombia), Bianca Ferreira (Brasil), Whitney Mickelsen (Estados Unidos), Alic Viana (Brasil), Eugenia Nikodem (Argentina).
Power 22K:
Víctor Pérez (Chile), Agustín Serra (Argentina), Daltro Kruger (Brasil), Ramiro Isotton (Brasil), Jonathan Dittieri (Argentina), Paula Nazal (Chile), Amelie Lane (Gran Bretaña), María Fernanda Castro (Argentina).
Cronograma de Actividades:
Martes 18/03:
10 a 19 hs. Acreditaciones Courage 32K y Power 22K
10 a 20 hs. Ultra Trail Village Expo
16 hs. Ceremonia de Apertura
19 hs. Valhöll Play
Miércoles 19/03:
10 a 19 hs. Acreditaciones Epic 130K y Advance 85K + Recepción de Dropbags
10 a 14 hs. Acreditaciones Courage 32K y Power 22K
10 a 20 hs. Ultra Trail Village Expo
17 hs. Presentación de Atletas Elites
19 hs. Valhöll Play
Jueves 20/03:
7 hs. Largada Courage 32K
9 hs. Largada Power 22K
10 a 19 hs. Acreditaciones Challenge 50K y Explore 12K
10 a 14 hs. Acreditaciones Epic 130K y Advance 85K
10 a 20 hs. Ultra Trail Village Expo
18 hs. Ceremonia de Premiación Courage 32K y Power 22K
19 hs. Valhöll Play
Viernes 21/03:
6 hs. Largada Epic 130K
7 hs. Largada Advance 85K
8 hs. Largada Challenge 55K
9 hs. Largada Power 12K
10 a 19 hs. Ultra Trail Village Expo
Sábado 22/03:
9 a 20 hs. Devolución de Dropbag
9 a 18 hs. Atención al Corredor
9 a 11 hs. Inscripciones Mini Valhöll
12 hs. Mini Valhöll
14:25 hs. Llegada últimos corredores
15:00 hs. Ceremonia de Premiación Explore 12K, Challenge 50K, Advance 85K y Epic 130K
Resultados en vivo:
Podés seguir los resultados en vivo en live.utmb.world o en la app "Live Trail".
Más información: Encontrá toda la información en valholl.utmb.world