Ushuaia, Tierra del Fuego

Seguinos en las Redes Sociales

LA XXXVII EDICIÓN SUFRE CAMBIOS

#VTDFxMZL Se implementan modificaciones en la emblemática carrera a causa del COVID-19.

30/03/2021 |

(Ph: Daniel Cárcamo)

Debido al aumento de los contagios en los últimos días, se han impuesto nuevas restricciones a horas del inicio de la Vuelta a la Tierra del Fuego para preservar la salud de la provincia y la seguridad de la comunidad. Se suspendió la rampa simbólica y el arribo masivo en Rio Grande. Aún se estudia el formato para el clasificatorio.

La cuenta regresiva se sigue acercando a cero para la largada de la carrera más importante del año. No obstante, la situación sanitaria que se agrava con rapidez en el resto del país empieza a prender las alarmas en el Gobierno Provincial y los municipios.

Por eso, las últimas horas y la conducta del público siguiendo al pie de la letra los protocolos previstos por la organización para el cuidado personal y del prójimo, serán decisivos para la autorización de la prueba.

Este miércoles será momento de las revisiones finales previas y administrativas para objetados, foráneos y aquellos que hayan solicitado una prórroga, cerrando la nómina de inscriptos en 217 tras la sumatoria de Agustín Ochoa, quien iba a trasladarse a Córdoba para una nueva fecha del Campeonato de MX, pero se quedará a correr la emblemática carrera.

Está previsto que el día jueves se lleve a cabo el clasificatorio en un sector determinado entre Punta María y José Menéndez, sin lugar a dudas la prueba piloto que servirá para tener parámetros de cara a la largada sabatina.

Debido a la nueva situación sanitaria se estudian dos opciones. Por un lado segmentar cada dos categorías para evitar aglomeramiento de gente y restringir los horarios, es decir que no podrán acceder a zona de largada en tanto y en cuanto no haya finalizado el grupo anterior.

Por el otro la cancelación del mismo y la largada por ranking, una variable que complicaría mucho la competencia, sobre todo por aquellos pilotos “rápidos” que se encontrarán con demasiado tráfico en pista sabiendo las vicisitudes de los caminos fueguinos.

Ya el viernes era momento de la rampa simbólica, la cual ha quedado oficialmente cancelada por el mismo motivo, al igual que el arribo de la segunda etapa en Rio Grande. Esto indica que quienes consigan dar la vuelta deberán cargar sus unidades y retirarse del lugar hasta el momento de la entrega de premios.

Justamente la premiación también sufre modificaciones ya que será para un máximo de 100 personas en el Polideportivo Carlos Margalot, por lo cual lo más probable es que sólo puedan ingresar los pilotos a recibir los trofeos.

La Vuelta es de todos, somos todos, pero en este contexto es prioridad cuidarnos y prestarle atención a la situación que nos rodea.

En el transcurso de las próximas horas seguirán habiendo novedades, las cuales dependerán de la conducta de la población fueguina…

#CuidemosLaVuelta


Aaron Pintos trepando el Valdéz durante el fin de semana. Ph: Franco Pereyra

Te puede interesar

#Epade Se realizo la primera Reunión Ordinaria del Consejo General Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo.

01/02/2025

#Futbol Se presenta el emblemático balón, inspirado en el país anfitrión, Estados Unidos.

01/02/2025

#Epade Se realizo en la ciudad Rawson la primera Reunión Ordinaria del Consejo General Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo

30/01/2025

#VTDF El Moto Club trabaja para una nueva edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego.

30/01/2025