La tercera edición del Gran Premio de las Estancias y el Petróleo, en homenaje a “Lampa” Torres, se disputará este sábado y domingo en el marco de la segunda fecha del Campeonato Fueguino de Rally organizado por APITUR. La presencia de Luciano y Daniel Preto, las vueltas de Dante Stork y “Titín” Vidal y una categoría “D” en auge total prometen mucho espectáculo.
El ruido de motores se vuelve a sentir y nada más se asemeja al Gran Premio de la Hermandad que esta tercera edición del Gran Premio de las Estancias y el Petróleo que tendrá lugar el fin de semana en las adyacencias de Rio Grande.
Recordando al histórico preparador de la ciudad Santiago “Lampa” Torres y en el año de los festejos del Centenario, la Asociación de Pilotos de Turismo y Rally tiene todo listo para el desarrollo de la segunda fecha del Campeonato Fueguino luego de la apertura del calendario en Tolhuin donde se adjudicó el triunfo Facundo Carletti junto a Ivan Vicic con el Renault Clio de la categoría E.
Cabe recordar que Ignacio Pavlov junto a su hermano Emilio se quedaron con la más atractiva de todas, el segmento inyección, en un final muy apretado con Lucas Garro y Patricio Suárez, quienes completaron el podio.
Para este fin de semana serán 89 binomios los habilitados para ser de la partida con regresos de magnitud como lo significan los históricos Daniel Preto -vencedor de la segunda edición-, Agustín Vidal y Dante Stork como así también Luciano Preto.
Otros nombres que aparecen y mostrarán su velocidad son Mariano Chebel, Ezequiel Aimetta -vencedor de la primera edición- y Ángel Benitez, entre muchos que buscarán dar el golpe en caminos veloces.
Ni hablar del significado de la misma para el certamen, ya que tiene coeficente 2.0, lo que significa que es puntaje doble por lo que un abandono te deja muy relegado de cara a las tres citas próximas pautadas en el calendario.
El estado del piso será un condimento especial con hielo, nieve y barro, llevando al límite las habilidades conductivas de los competidores que pondrán en marcha la carrera con el Clasificatorio (PE 1) este sábado desde las 9:50 horas. El tramo unirá Estancia Sara con el Cruce de Chorrillos en una distancia de 17,78 km.
Tras el paso por la zona de asistencia, la segunda prueba especial de 86,48 km. saldrá de la Estancia Sara rumbo al Bajo Aeronaval con un tiempo máximo de sector de 1 hora 45 minutos. Debido a la distancia, es evidente que cualquier error o inconveniente mecánico te deja sin posibilidades de luchar por la punta de la carrera.
Ya entrados en el domingo el libro de ruta plantea el desarrollo inverso del recorrido, con la largada desde el Bajo Aeronaval a las 9:50 rumbo a la Estancia Sara en un tramo de 87,64 km. mientras que a las 13 horas será momento de poner en marcha el Power Stage que brinda puntaje extra para el campeonato desde el Cruce de Chorrillos hacia la Estancia Sara en una distancia de 19,34 km.
Sin público